Artículos:
- Cómo eliminar un curso
- Protección de derechos de autor de tu contenido en Kwiga
- Lección pública o de prueba
- Cómo cambiar el estado de una lección a borrador y ocultarla de los estudiantes
- Uso de los puntos de control
- Cómo agregar un asignación a una lección
- Cómo crear un asignación con verificación obligatoria por parte del curador
- Cómo crear una tarea para diferentes ofertas
- Cómo crear un test con puntuaciones y aprobación automática
- Cómo crear y realizar una encuesta entre los estudiantes del curso
- Descargar archivos de video
- Contenidos de la lección, todo tipo de actividades en la lección
- Cómo agregar códigos de tiempo al video
- Cómo agregar un botón a la lección
- Insertando código iframe
- Añadir fracciones, funciones matemáticas, fórmula
- Cómo agregar texto con spoiler a la lección
- Cómo crear un curso en la plataforma Kwiga
- Cómo crear un maratón
- Cómo agregar una portada a un curso
- Opciones de visualización del programa del curso
- Cómo agregar una cara pública a un curso
- Cómo agregar un equipo a un curso
- Vista previa del curso con diferentes niveles de acceso
- Bloque sobre las lecciones (banner superior)
- Establecer retrasos, programar la apertura y cierre de lecciones (contenido progresivo)
- Informe sobre el progreso de los estudiantes en el curso
- Análisis de la finalización de tareas en el curso
- Informe de ventas del curso
- Cómo crear una copia del curso
- Cómo copiar el contenido de una lección
- Acceso del asistente a las tareas prácticas
En la plataforma Kwiga, puedes crear fácilmente un curso en línea, personalizar su estructura, agregar módulos, lecciones y llenarlos de contenido. Este artículo te guiará a través de todos los pasos clave para crear un producto educativo.
En este articulo:
- Crear un curso
- Crear un esquema del curso
- Agregar contenido a las lecciones
- Añadir contenido
- Crear tareas prácticas
- Ajuste de la práctica en la lección
- Configurar una lección
- Ajustar los retrasos de apertura de las lecciones (contenido por goteo)
- Pestaña de control de acceso
- Configurar páginas públicas del curso
- Agregar una vista previa del curso
- Configuraciones para la página de lección/módulo
- Configurar el programa del curso
- Publicar el curso
- Emitir certificado
- Establecer el precio del curso
- Agregar el primer participante
Crear un curso
Para crear un curso en la plataforma Kwiga, puedes utilizar uno de los dos métodos:
-
En el panel superior, en la esquina derecha, haz clic en el botón + y selecciona Curso para comenzar a crear un nuevo curso rápidamente.
2. En el menú superior de la izquierda, selecciona Cursos para abrir la sección donde se muestran todos los cursos que has creado. En esta sección, haz clic en el botón + en la esquina superior derecha.
Luego, ingresa el nombre de tu curso y haz clic en el botón verde Crear. Tu curso aparecerá en la lista, y podrás continuar agregando detalles y contenido.
Crear un esquema del curso
El esquema de un curso en la plataforma Kwiga puede tener una estructura flexible: puede dividirse en módulos con múltiples niveles o simplemente consistir en una lista de lecciones sin módulos. Las lecciones pueden añadirse a un módulo o existir de forma independiente, lo que te permite personalizar el esquema según tus necesidades específicas.
Cómo crear un módulo:
Haz clic en el botón + Módulo.
En el panel derecho, ingresa el nombre del módulo y, si lo deseas, añade una imagen de vista previa. Para ello, activa la opción Agregar vista previa del módulo y sube una imagen de 1280x720 (se ajustará automáticamente a 75x42). Para agregar una descripción, haz clic en el botón Texto, imagen.
Cómo añadir lecciones:
Para agregar lecciones a un módulo específico, haz clic en el botón + junto al nombre del módulo.
Si prefieres otra estructura, también puedes crear lecciones fuera de los módulos haciendo clic en el botón + Lección.
Puedes reorganizar las lecciones arrastrándolas dentro de la lista o moviéndolas entre módulos. Para editar una lección, haz clic en su nombre para abrir el editor de lecciones, donde podrás modificar o añadir contenido.
Agregar contenido a las lecciones
El editor de lecciones en la plataforma Kwiga permite crear lecciones con diversos tipos de contenido: videos, audios, materiales de texto y archivos. Cada lección puede incluir una o más secciones en las que se agregan bloques de contenido, lo que ayuda a estructurar el material y hacerlo más claro para los estudiantes.
Crear secciones
Una lección puede consistir en una sola sección o dividirse en múltiples secciones, lo que facilita la navegación, especialmente cuando hay una gran cantidad de material. Cada sección puede tener un nombre para una mejor organización, y su orden puede ajustarse arrastrándolas según sea necesario.
Por ejemplo, la primera sección puede incluir un video con un archivo de presentación, la segunda sección puede contener instrucciones paso a paso en formato de texto, la tercera sección puede tener archivos PDF adjuntos para autoaprendizaje o ejercicios prácticos.
Si la lección consta de una sola sección, esta no se muestra por separado en la página pública. En estos casos, el contenido de la lección se muestra de inmediato cuando el participante la abre.
Añadir contenido
To add content to the lesson, use the buttons in the Lesson Builder.
Video:
Haz clic en Video para añadir un video a una lección. Puedes agregar un enlace de YouTube, Vimeo o Bunny CDN, o subir un archivo al almacenamiento de la plataforma. Leer más.
Audio:
Usa el botón Audio para subir conferencias, podcasts o mensajes de voz.
Texto e imagen:
El botón Texto, imagen, código do código permite agregar explicaciones, instrucciones o ilustraciones a la lección.
También es útil para integrar servicios externos (Google Forms, Wordwall, etc.) mediante la inserción de código iframe.
Además, puedes utilizar el editor de texto para agregar botones interactivos. Por ejemplo, un botón puede dirigir a los usuarios a un recurso externo o facilitar la navegación a otra parte del curso. Leer más.
Nota: Es posible formatear la fuente del texto por separado en cada bloque de información o especificar una fuente base que se utilizará en todos los bloques de texto por defecto en la configuración del curso en la pestaña Páginas públicas.
Archivos:
Usa el botón Archivo para adjuntar documentos, presentaciones o tareas para descarga. La plataforma admite los formatos de archivo más populares (por ejemplo, PDF, Word) y permite subir archivos de hasta 1 GB de tamaño.
Una vez subidos, se puede configurar el acceso a los archivos. Por ejemplo, puedes habilitar o deshabilitar la opción de descarga para los estudiantes. Si la descarga está deshabilitada, los estudiantes podrán visualizar el archivo directamente en la lección mediante la opción de vista previa.
Comentarios:
Se puede añadir un bloque de comentarios a la lección, permitiendo que los estudiantes dejen comentarios en texto o audio. Los comentarios en la plataforma son públicos y visibles para todos los participantes con acceso a los comentarios del curso.
Nota: Si necesitas un campo para la entrega de tareas, se recomienda utilizar Tareas prácticas, como preguntas con el tipo Asignación (LMS), en lugar de los comentarios.
Crear tareas prácticas
Las tareas prácticas en la plataforma Kwiga hacen que las lecciones sean interactivas, lo que permite a los estudiantes poner a prueba sus conocimientos y proporcionar comentarios valiosos.
El botón Práctica permite integrar tareas directamente en la lección. Las preguntas o ejercicios se muestran como parte del contenido de la lección, lo que las hace ideales para verificaciones rápidas de conocimientos o pequeños ejercicios.
Si prefieres que las tareas se completen en una página separada, usa el botón Lista de prácticas. En la lección solo se mostrará el nombre de la práctica, y al hacer clic en ella, el estudiante será redirigido a una nueva página para completar la tarea.
La plataforma Kwiga ofrece una variedad de formatos de preguntas para crear tareas prácticas interactivas y adaptadas a diferentes necesidades de aprendizaje:
-
Asignación (LMS): Permite añadir tareas basadas en texto o multimedia.
-
Opción única: Pregunta con una única respuesta correcta.
-
Opción múltiple: Tarea con varias respuestas correctas.
-
Conformidad: Relacionar elementos emparejados.
-
Llenar los vacíos: Completar el texto con palabras o valores faltantes.
-
Entrevista: Recopilar opiniones sin respuestas correctas o incorrectas.
-
Escala Likert: Permite calificar en una escala (por ejemplo, de 1 a 5).
-
Clasificación: Organizar elementos en el orden correcto.
-
Haz una palabra con letras: Crear palabras a partir de letras dadas.
-
Formar frases con palabras: Reorganizar palabras para crear frases correctas.
-
Reacción: Permite responder con emojis o respuestas rápidas.
-
Calificación: Los estudiantes pueden dar puntuaciones con estrellas.
-
Sí/No: Confirmar o negar afirmaciones.
-
Respuesta de texto, archivo, audio y video: Permite a los estudiantes responder en diferentes formatos.
-
Pegar la palabra: Introducir palabras o frases específicas en un campo de respuesta.
-
Lista: Seleccionar una opción de un menú desplegable.
-
Multi-lista: Elegir varias opciones correctas de menús desplegables.
-
Net Promoter Score (NPS): Evaluar la satisfacción mediante una encuesta de NPS.
Estas herramientas ofrecen opciones flexibles para crear experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas.
Ajuste de la Práctica en la Lección
La plataforma Kwiga permite personalizar las tareas prácticas para alinearlas con los requisitos específicos de tu curso. A continuación, se presentan las principales opciones disponibles para configurar las tareas prácticas:
-
Punto de control (Detener lección)
Esta función establece un punto de control en el que los estudiantes solo podrán acceder a las siguientes lecciones después de completar la tarea. Es una excelente manera de garantizar la validación del conocimiento y mantener la secuencia de aprendizaje.
-
Usar en el cálculo del progreso
Si activas esta opción, la finalización de la práctica se tomará en cuenta en el cálculo del progreso general del participante del curso.
-
Disponibilidad de la práctica
Por defecto, la tarea práctica está disponible inmediatamente después de abrir la lección. Si deseas establecer un retraso en el acceso, activa la opción "La práctica se abrirá más tarde".
-
Cerrar acceso a la práctica
El acceso a una tarea práctica puede estar limitado en el tiempo. Por defecto, no hay restricciones y los estudiantes pueden acceder a la tarea de forma indefinida. Si es necesario, puedes definir un período específico de disponibilidad para restringir el acceso dentro de un marco temporal determinado.
Puedes agregar varias tareas prácticas en una sola lección y personalizar la configuración de cada una de forma individual.
Estas opciones ayudan a crear un proceso de aprendizaje estructurado y atractivo, permitiendo un mayor control sobre la disponibilidad de las tareas y el progreso de los estudiantes.
Configurar una Lección
La pestaña Ajustes permite ajustar los parámetros principales de la lección.
El estado de la lección puede ser borrador o publicado un borrador sigue siendo inaccesible para los participantes, mientras que una lección publicado puede ser vista por los estudiantes.
Para mayor comodidad, puedes agregar vista previa de lecciones, que se mostrará junto al nombre de la lección en el plan de estudios del curso. Esto ayuda a estructurar mejor las lecciones y hacer que el programa sea más visualmente atractivo.
Si lo deseas, puedes activar la opción de lección pública, lo que permitirá que la lección se visualice sin necesidad de autenticación. Una lección pública está disponible para todos los usuarios que tengan el enlace, incluso si no están registrados en la plataforma. Leer más.
Si necesitas crear una copia de una lección o una lección similar, puedes copiar el contenido de una lección existente y luego editar sus ajustes y contenido según sea necesario.
Ajustar los retrasos de apertura de las lecciones (liberación gradual de contenido)
Configurar la apertura diferida de las lecciones, también conocida como liberación gradual de contenido, ayuda a proporcionar acceso a los materiales de manera progresiva, organizando un proceso de aprendizaje secuencial. Por ejemplo, puedes abrir solo las primeras lecciones inmediatamente después del pago y hacer que las siguientes estén disponibles cada semana o después de un período determinado.
Para ajustar los retrasos, debes volver a la configuración del curso o salir del constructor de lecciones individuales y dirigirte a la pestaña Fechas y retrasos para la apertura de lecciones.
Lecciones o módulos de apertura:
Inmediatamente: la lección se vuelve accesible inmediatamente después de obtener acceso al curso.
Después en N días/horas/minutos: una lección o módulo se abre un número determinado de días después del inicio del curso. Por ejemplo, si deseas abrir un nuevo módulo cada semana, selecciona esta opción para evitar configurar fechas específicas para cada grupo.
Fecha especifica: la lección se vuelve accesible en un día específico.
Cierre de lecciones o módulos:
También puedes configurar la restricción de acceso a lecciones individuales:
Inmediatamente: el acceso permanece abierto sin restricciones adicionales.
Después en N días/horas/minutos: el acceso a la lección se cierra después de un tiempo determinado tras obtener acceso al curso o módulo.
Fecha especifica: la lección o el módulo dejan de estar disponibles en el día especificado.
Nota: Si el acceso a un curso se otorga por un período específico (por ejemplo, dos meses), se recomienda configurar los cierres a través de la oferta en lugar de establecer retrasos para cada lección o módulo. Al extender el acceso, las fechas de cierre establecidas mediante retrasos no se ajustan automáticamente. En estos casos, deberás editar y redefinir manualmente los retrasos para cada participante. Para evitar trabajo adicional, es mejor configurar la duración del acceso a través de las ofertas.
Cuando una lección o módulo se vuelve accesible, los estudiantes reciben una notificación por correo electrónico y en la sección de notificaciones de la plataforma (icono de campana en la esquina superior derecha).
Esta función no solo automatiza el acceso gradual a los materiales, sino que también ayuda a controlar la duración de la formación, brindando comodidad y estructura a todos los participantes.
Pestaña de Control de Acceso
La pestaña Control de Acceso te permite gestionar y personalizar los permisos de los usuarios en tu curso. Puedes configurar el acceso para miembros del equipo y asistentes, garantizando una colaboración fluida y una moderación eficaz del curso.
Aquí se muestran todos los miembros del equipo que tienen acceso a este curso.
Cómo añadir un miembro del equipo
En esta pestaña, tienes la opción de configurar la Persona Pública del curso. Esta es la persona que se muestra a los estudiantes en la página del curso como su propietario o representante. De forma predeterminada, es el dueño de la cuenta, pero puedes asignar a otro usuario o eliminar la persona pública dejando este campo en blanco. Leer más.
En la misma sección, puedes gestionar el acceso de los Curadores. Los asistentes son usuarios que ayudan a moderar el curso: revisan tareas, gestionan comentarios y brindan apoyo a los participantes.
Para los curadores, puedes configurar:
Acceso a los miembros — acceso completo o solo a un grupo específico de estudiantes.
Acceso a las prácticas — posibilidad de ocultar ciertas prácticas al asistente.
Visibilidad — ocultar al asistente de la lista de contactos para que los estudiantes no puedan contactarlo, pero el asistente seguirá viendo y revisando sus tareas.
Estas funciones ayudarán a organizar el trabajo de los asistentes en el curso.
Configurar páginas públicas del curso
Cada curso tiene un enlace único y una página pública que los posibles compradores o miembros pueden ver. Esta página debe proporcionar información básica sobre tu producto. Aquí puedes añadir una imagen de vista previa, una descripción del curso y mostrar su programa.
Para personalizar la página, abre el curso y ve a la pestaña Ajustas. Luego, selecciona la pestaña Páginas públicas.
Añadir una vista previa del curso
Haz clic en Añadir y sube una imagen desde tu almacenamiento o computadora. La imagen se mostrará en la página pública del curso y en el directorio Kwiga Unlock (si está habilitado en la configuración). Este campo es opcional, pero altamente recomendable para mejorar el atractivo visual.
El aspecto de la imagen debe ser 16:9, como 1920x1080 o 1280x720 píxeles. Leer más.
A continuación, usa el botón Texto, imagen, script para agregar una descripción del curso. Incluye detalles sobre el programa, el formato de capacitación, los resultados esperados u otra información clave. Puedes utilizar texto, imágenes o botones para hacer la página más atractiva y fácil de usar.
También puedes configurar cómo se muestra la información del curso y la vista previa. Por ejemplo, puedes mostrar la estructura de los módulos o lecciones para que los participantes comprendan de inmediato qué esperar.
Para verificar cómo se ve la página del curso, haz clic en Vista previa del curso en la esquina superior.
Mientras el curso tenga el estado Borrador, la página pública solo será visible para ti, y otros usuarios no podrán acceder a ella. Una vez que publiques el curso, la página estará disponible para todos a través de un enlace público.
Visualización del programa del curso, opciones y métodos de ajuste
Configuración de la Página de Lección/Módulo - Bloque sobre la Lección
En la configuración del curso, se puede establecer una fuente base que se utilizará en todos los bloques de texto por defecto. También se puede ajustar el tamaño de la fuente para todo el curso, aplicándose a los bloques de texto y cuestionarios. Los cambios solo afectan a aquellos textos que no han sido editados manualmente.
En la configuración del curso, puedes añadir un bloque sobre las lecciones, que aparecerá en todas las páginas de las lecciones. Este bloque puede incluir imágenes, mensajes de texto, botones o enlaces, como un enlace a una reunión de Zoom, un calendario o un chat de Telegram. También puedes incrustar videos utilizando iframes.
Este bloque es ideal para publicar noticias, anuncios o información de contacto, haciéndolo fácilmente accesible en cada página del curso. Puedes configurar este bloque en la pestaña Páginas públicas dentro de la configuración del curso. Leer más.
Configuración del programa del curso
En la pestaña Páginas públicas, si desplazas hacia abajo, puedes ajustar cómo se muestra el programa del curso. Las siguientes opciones están disponibles:
-
Incluir módulos en las transiciones entre lecciones: Cuando está activado, los módulos con información se incluyen en la navegación entre lecciones. Los módulos vacíos, sin lecciones o donde todas las lecciones están en estado "Borrador", se excluyen.
-
Mostrar módulos vacíos: Por defecto, los módulos sin lecciones o con todas las lecciones en estado "Borrador" están ocultos en el programa del curso, pero puedes elegir hacerlos visibles.
-
Mostrar lecciones fuera de la oferta: Las lecciones no incluidas en la tarifa (oferta) pueden seguir apareciendo en el programa del curso. Puedes desactivar esta opción para ocultarlas.
-
Hacer inactivos los módulos y lecciones no disponibles por retrasos: Las lecciones y módulos cerrados debido a configuraciones de retraso aparecerán en el programa del curso, pero no serán clicables ni estarán activos.
Estas configuraciones permiten mayor flexibilidad en la presentación de la estructura del curso, adaptando la experiencia a tu audiencia.
Publicación del curso
En la pestaña Ajustes - Curso, puedes gestionar los parámetros clave que determinan la disponibilidad y visibilidad de tu curso.
Si el curso está en estado Borrador, solo el autor podrá acceder a él mediante un enlace público, siempre que haya iniciado sesión. Los cursos en Borrador no son visibles para otros usuarios. Una vez que el curso se Publicado, estará disponible para todos los participantes según las configuraciones establecidas.
La opción Disponible en la lista de productos controla si el curso aparece en la página pública de tu cuenta. Si esta opción está desactivada, el curso no aparecerá en la lista pública, pero seguirá siendo accesible mediante un enlace directo.
Puedes modificar el enlace público en esta sección.
Nota: Se recomienda realizar cualquier cambio en el enlace antes de que los estudiantes accedan al curso, para evitar problemas de acceso o dificultades para encontrarlo.
Además, puedes configurar categorías y etiquetas que ayudan a los usuarios a encontrar el curso deseado más fácilmente.
La categoría se muestra en la página pública del curso y se utiliza para el filtrado si el curso está incluido en el catálogo de cursos KWIGA Unlock. Representa una sección general a la que pertenece el curso, como diseño, marketing o idiomas extranjeros.
Las etiquetas permiten una categorización aún más detallada del producto, simplificando las búsquedas por palabras clave y haciéndolas más precisas. También se muestran en la página pública del curso debajo del nombre de la escuela.
Emisión de certificados
En la pestaña Ajustes - Curso, también puedes configurar la emisión automática de certificados. Los certificados se generan según los parámetros que establezcas y se emiten automáticamente al completar el curso. Además, tienes la opción de subir tu propia plantilla de certificado personalizada.
Estas configuraciones garantizan que tu curso sea accesible para la audiencia prevista y facilitan el proceso de otorgamiento de certificados a los participantes una vez finalizado el curso. Leer más.
Establecer el precio del curso
En la plataforma Kwiga, puedes elegir si tu curso será gratuito o de pago, según tus objetivos. Para gestionar el acceso, utiliza ofertas, que te permiten configurar condiciones flexibles adaptadas a tus necesidades.
Para los cursos gratuitos, puede crear una oferta gratuita que permita a los estudiantes inscribirse sin pagar.
Para los cursos de pago, las ofertas le permiten configurar múltiples opciones, como diferentes planes de precios, servicios adicionales o itinerarios de aprendizaje separados para diferentes grupos de estudiantes.
Puedes encontrar más detalles sobre la configuración de ofertas en un artículo aparte.
Añadir el primer participante
Para comenzar a gestionar los participantes de tu curso, puedes agregar manualmente un estudiante en la pestaña Miembros. Haz clic en el botón + rellena los datos del participante. El correo electrónico será su usuario para iniciar sesión.
Esta función es útil, por ejemplo, para otorgar acceso de prueba a un curso, especialmente si deseas probar su funcionalidad o invitar a alguien a evaluar los materiales.
Un artículo aparte ofrece una descripción detallada del proceso de adición de miembros.
¿No encontró la respuesta? Póngase en contacto con el servicio de soporte a través de chat en línea or Telegram