Centro de ayuda de Kwiga LMS (educación) Crear un curso y un bootcamp Cómo crear un test con puntuaciones y aprobación automática

Cómo crear un test con puntuaciones y aprobación automática

Artículos:

Aprende más sobre cómo usar los tests de Kwiga para configurar pruebas automáticas de conocimientos para tus estudiantes.


En este articulo:


Cómo crear un test

La plataforma Kwiga permite producir test que facilitan la evaluación del conocimiento de los alumnos. Los test se generan de forma independiente de las lecciones y se encuentran en la sección Cuestionarios.

Para crear un nuevo test:

  1. Haz clic en el botón + Examen corto.

  2. Escribe el nombre del test.
    Consejo: Añade el número o título de la lección al nombre del test para facilitar la edición del curso en el futuro.

Configuración de la evaluación y verificación automática

Kwiga permite la corrección automática de los test, lo que simplifica la evaluación y facilita el proceso tanto para profesores como para alumnos. Puedes definir si los estudiantes verán sus resultados y qué condiciones deben cumplir para aprobar el test.

Configuración de la evaluación

Ve a Ajustes→ sección Evaluación.

Activa la evaluación (con puntos o sin puntos).

Puedes asignar puntos de tres maneras distintas:

Puntos por cada respuesta correcta

Este método se utiliza cuando cada respuesta correcta se evalúa de manera individual. En este caso no es necesario fijar un número total de puntos para el test, por lo que puede dejarse en 0. Al añadir preguntas al cuestionario, puedes especificar la cantidad de puntos para cada respuesta correcta. Ejemplo: un participante recibe 1 punto por cada respuesta correcta. En las preguntas de opción múltiple, los puntos se asignan a cada respuesta correcta, lo que permite una evaluación más precisa del conocimiento.

Puntos por cada pregunta

Este método asigna un número determinado de puntos por la respuesta completamente correcta a una pregunta, en lugar de evaluar cada respuesta por separado. En la configuración del test, sobre el texto de la pregunta, hay un campo para introducir los puntos que se otorgan por responder de manera totalmente correcta. Esta opción es útil cuando no es necesario evaluar cada respuesta de forma individual. Es importante definir claramente las condiciones para otorgar los puntos.

Número total de puntos por el test

Este enfoque asigna una calificación total al test en función del porcentaje de respuestas correctas. Ejemplo: si un participante responde correctamente al 70% de las preguntas, obtiene un número de puntos predeterminado (p. ej., 10 puntos). Si el resultado es inferior al umbral establecido, el test se califica con 0 puntos.

Importante: Si deseas asignar puntos a cada pregunta y que la calificación final dependa del número de respuestas correctas, utiliza uno de los dos primeros métodos (“Puntos por cada respuesta correcta” o “Puntos por cada pregunta”).

La evaluación puede activarse o desactivarse según los objetivos del test. Si la activas, los alumnos recibirán puntos por sus respuestas correctas. También puedes decidir si mostrarles su resultado o mantenerlo oculto.

Aprobación del quiz

La aprobación del test generalmente se configura de manera automática. Para hacerlo:

  1. Ve a la configuración del quiz.

  2. Activa la aprobación del quiz: Automáticamente.

  3. Establece la condición de aprobación del test: define el número mínimo de puntos o el porcentaje de respuestas correctas.

Los resultados se aprueban inmediatamente después de cumplir las condiciones establecidas, por ejemplo, alcanzar el número mínimo de puntos o el porcentaje requerido de respuestas correctas. Es una solución cómoda y rápida.

En la configuración también está disponible la opción de retrasar la aprobación automática para simular una verificación manual.

Nota: En la configuración de la oferta también se puede determinar quién aprueba el quiz: de forma automática o un asistente. Esta configuración tiene prioridad y permite cambiar el método de aprobación para un plan tarifario específico.

Cómo crear una tarea con diferentes métodos de verificación para distintos planes de precios.

Importante: Los cambios en la configuración del test se aplican inmediatamente después de realizarlos, pero los intentos anteriores permanecen bajo la configuración antigua.

Por ejemplo, si agregas puntos al test después de que los participantes lo hayan completado, sus resultados anteriores no se modificarán. Quienes hicieron el test antes de los cambios no recibirán los nuevos puntos.

Añadir preguntas y opciones de respuesta

En Kwiga puedes crear test interactivos y atractivos combinando diferentes tipos de preguntas en un mismo quiz. De este modo, los test pueden adaptarse a los objetivos de enseñanza y resultar más efectivos. El número de preguntas no está limitado y sus tipos pueden variar.

Tipos de preguntas:

  • Selección única – el participante elige una respuesta correcta.

Función adicional: posibilidad de permitir que el participante escriba su propia respuesta.

  • Selección múltiple – ejercicio con varias respuestas correctas.

  • Emparejamiento – ejercicios que consisten en unir elementos relacionados por pares.

  • Rellenar huecos – completar palabras o valores faltantes en un texto.

Opción adicional: posibilidad de añadir opciones extra para aumentar la dificultad.

  • Ordenar – organizar los elementos en el orden correcto.

  • Crear palabra con letras – formar palabras con las letras dadas.

  • Formar frase con palabras – reorganizar palabras para crear frases correctas.

  • Sí/No – confirmar o negar las afirmaciones propuestas.

  • Insertar palabra – escribir palabras o frases concretas en el campo de respuesta.

  • Lista – seleccionar una opción de una lista desplegable.

  • Lista múltiple – seleccionar varias opciones correctas de listas desplegables.

Cómo crear una pregunta:

  1. Añade la primera pregunta seleccionando el tipo de pregunta.

  1. Configúrala según tus necesidades:

    • Obligatoria – el alumno no podrá finalizar el test sin responderla.

    • Preguntas aleatorias – cambia automáticamente el orden de las respuestas en cada intento.

    • Límite de tiempo – fija un tiempo máximo para responder.

    • Puntuación – opcional, puedes asignar puntos por respuesta correcta.

  1. Añade el enunciado de la pregunta y las opciones de respuesta usando el botón + Respuesta. Puedes asignar puntos a las respuestas correctas y marcarlas en verde.

Todos los cambios se guardan automáticamente. Para añadir una nueva pregunta, utiliza la opción + en el constructor de quiz. Luego solo debes elegir el tipo de pregunta, escribir el enunciado y añadir respuestas.

Puedes cambiar el orden de las preguntas desplazándolas hacia arriba o hacia abajo en el constructor del quiz. Para eliminar una pregunta, haz clic en el icono de la papelera. Combinando distintos tipos de preguntas y configuraciones, puedes crear test de cualquier nivel de dificultad, evaluando eficazmente el conocimiento de los alumnos.

Añadir el test a la lección

Cuando el test ya esté creado y todas las preguntas añadidas, lo único que queda es integrarlo en la lección.

Para añadir un test a la lección:

  1. Abre la lección y añade un ejercicio.

  2. Haz clic en + junto a la opción Añadir ejercicio.

  3. Selecciona el test de la lista y haz clic en Guardar.

Instrucciones detalladas sobre este proceso se encuentran en un artículo aparte.

Cómo verán los alumnos el test

Una vez añadido el ejercicio, los alumnos lo verán en el contenido de la lección. Puedes usar la función de vista previa para asegurarte de que todo se muestra correctamente. Abre el Creador de lecciones, entra en el modo de vista previa y comprueba cómo se presenta el ejercicio desde la perspectiva del alumno. 

El test se corregirá automáticamente, y el alumno verá su resultado de inmediato al finalizarlo.

Dónde ver el test completado por el alumno

Tras la finalización del ejercicio por parte del alumno, este aparecerá en la pestaña Práctica. En esta sección encontrarás la lista de todas las tareas vinculadas al curso correspondiente.

Selecciona el test, abre las respuestas del alumno y revísalas en detalle. El estado —  Aprobado o No aprobado — será visible de inmediato.

El asistente puede cambiar manualmente el estado de la tarea a Aprobado, No aprobado o Requiere corrección, así como añadir comentarios a las respuestas. Si el test incluye puntuación, un miembro del equipo también puede ajustar manualmente el número de puntos otorgados.